Silicon Island

Categorías:

Archivos:

<Abril 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

Blogs Amigos:

rvr
juanje

Cosas de yo:

Synaptia


Get Firefox!
Use GNOME
Blogalia
Dublín y yo
Siento no haber escrito antes por aquí, se que hay gente esperando que escriba alguna de mis peripecias. Si dijera que no he tenido tiempo, mentiría , lo que en realidad no he tenido es concentracion, demasiados cambios y muy poca calma para asimilarlos todos.



Empecemos por el principio, el avion y le llegada. La verdad que para ser mi primer vuelo de mas de tres horas además de al extranjero, no se me hizo nada largo, en parte gracias a la ayuda de mi iPod y la Nintendo DS (ambos, acertados obsequios de mi hermano). Por cierto, que una de las azafatas de Spanair, era una enganchada a la DS, se me quedo preguntandome por el juego y recomendandome cuales me podia comprar la muy viciosa }:-).

Total, que llego al aeropuerto, y una de mis primeras preocupaciones, era estar localizable, esto es, tener un movil. Y lo primero que me topo al salir de la recogida de equipaje, es una tienda de Vodafone. Yo pensaba irme a otra companhia, porque habia visto los precios de esta compañía en Irlanda, y dejaban mucho que desear. Pero despues de darme una vuelta, y ver que no habian más tiendas de moviles, pense... "joer, solo por haber tenido la idea de haber puesto la tienda justo aquí, me merecen como cliente". Así que ahora soy vodafonero o algo asi.

Mi segunda preocupacion eran las pilas, pero claro, tenia cosas más importantes que atender, como encontrar el sitio donde iba a planchar la oreja. Tras 26 euros de taxi, y una conversación muy agradable con el conductor, llegue sin problemas al Bed & Breakfast, Kincora Lodge, que es algo asi como un hostal. Paul, el dueño, me ha tratado estupendamente, se sentó conmigo nada más llegar y me explico todo lo que tenia que saber para llegar al centro y poder moverme por la ciudad. Ademas me ha presentado a los vecinos, que son de Escaleritas, un barrio contiguo al mio en Las Palmas, que lleva 5 años viviendo aquí y me ha estado echando una mano estos días. El sabado, cuando dejé todas las cosas, me ví con Carlos Ble y su novia en el centro, para ir conociendo aquello y ver alguna cara conocida, me explicaron algunas cosas para que me supiera ir moviendo entre las tiendas de por allí.

Kincora Lodge Bed & BreakfastB&B Double bed



Trinity College's CampanileO'ConnelDublin's center

En cuanto conseguí pilas, me he puesto a hacer fotos como un loco. Pueden verlas en mi pagina de flickr.

El lunes visité algunas casas para ver si encuentro donde vivir durante este año pronto, requisito indispensable para sacarme el numero de la seguridad social y la cuenta en el banco, solo una de ellas me convenció, vamos a ver si hay suerte y la trinco.

El martes fui a la reunion del grupo de usuarios de OpenSolaris en Trinity College (Universidad de Trinidad, la más centrica de Dublín), uno de los proyectos de la empresa, para ver si voy conociendo gente. Tim Foster, un compañero de trabajo, accedió a acompañarme hasta el lugar de celebración. Se hablaron un par de cosas interesantes, que ademas necesito ir sabiendo para poder desempeñar mi tarea en Sun.


Y estos dos ultimos dias he estado visitando la empresa, ya tengo escritorio asignado y me han ido presentando a algunos compañeros. Gente muy agradable en general se respira un muy bien ambiente.

Me poolingHou (Steven) and MichalMichal and me


Así que en resumen, estoy pasando unos días estupendos, en general me siento muy afortunado porque hasta el momento no he encontrado dificultades, en gran parte gracias al apoyo de las personas que me he ido encontrando por el camino y al apoyo de la gente que me he dejado en mi Silicon Island (¿Debería renombrar el blog y llamarlo Silicon Ireland?), pero lo cierto es que por el momento no he tenido la oportunidad de tener morriña (aunque si de tener frio), supongo que eso debe ser una buena señal.



Seguiremos informando.

2007-03-29 20:16 | Categoría: | 13 Comentarios | Enlace
Un rayo de Sun, woh, oh, oh!
Pues, tengo una mala noticia y una buena.

La mala es que dejo la Oficina del Software Libre despues de dos años casi exactos, desde que Juanje me liara para meterme en tremendo berenjenal. Han sido dos años estupendos, probablemente los dos mas relevantes de mi vida profesional, nunca habia tenido un trabajo de tan larga duración ni de tanta intensidad y en el he encontrado en parte mi verdadera vocación. He estado rodeado de gente de la que he aprendido mucho, en especial, de los dos directores que han habido desde que empecé, Jacques Bulchand y José Miguel Santos, a los dos, gracias por haberme hecho pasar los dos años más enriquecedores como profesional. Además me voy sabiendo que dejo el tren en buenas manos, no solamente por José Miguel, sino por los actuales técnicos Carlos (voy a echar de menos nuestras partidas de Quake) y Patri (lo siento Luis, no me ha dado tiempo a conocerte :P).

Una de las actividades que más me gustaba en la oficina, era organizar charlas, la última, con bastante éxito por cierto, fue la celebración de que Sun liberaba Java, haciendo probablemente, la contribución más trascendental que haya hecho jamás una empresa a la comunidad del software libre (palabras de Richard M. Stallman). Álvaro López (aka alo) fue el ponente de dicha charla, lleva unos dos años en Sun Microsystems, en el equipo del desktop. Mientras estuvo por aquí, comento que tenian becarios en la empresa que se pasaban alli unos meses.



Y dije, que demonios, puedo enviar mi CV, y probar suerte. Esto fue hace dos semanas escasas, y ahora mismo, despues de varias entrevistas y opción a varios puestos, tengo un contrato en mis manos por un año para ir a trabajar a Dublín, Irlanda, en sus oficinas, y ésta es la buena noticia, sobretodo para los que no me quieran ver el careto por Las Palmas durante un tiempo.

Y que me van a tener haciendo estos inconscientes (inconscientes por lo de contratarme), pues voy a coordinar la liberación de APOC (A Point Of Control), un software de gestión de configuraciones de usuarios para grandes redes, algo asi como el ActiveDirectory de Microsoft. Básicamente permite desde una interfaz de administración, hacer de operador bastardo desde el infierno, y poder cambiar la configuración de usuarios tales como el fondo de pantalla o el color de las fuentes e incluso impedir que puedan modificar tales parametros. El proyecto entra de lleno en uno de mis campos de interes, los grandes despliegues (como los de la universidad) y el desktop (por mi involucración en GNOME). Además voy a trabajar en la empresa que más código fuente ha liberado (Solaris, Java, OpenOffice.org y en breve... ¡APOC!).

Comienzo el 1 de Abril, asi que, voy a tener un mes movidito de narices comprando toneladas de abrigo, aprendiendo recetas nuevas (y a presentarlas, porque el revuelto del post anterior, dio muy mal resultado).

Trataré de ir contando mis aventuras y desventuras cuando esté por allá. Durante el próximo mes voy a estar tremendamente liado como para escribir mucho, asi que, sed pacientes queridos lectores (los pocos que tenga).

PD: alo, muchisimas gracias por todo.

2007-02-15 22:20 | Categoría: | 33 Comentarios | Enlace
Bachelor's Chow avec Papas Fritas
Una de mis aficiones frustradas (a las que no les dedico mucho tiempo como el bricolaje o el diseño 3D) es la cocina. Y digo frustrada, porque mi madre, que me quiere mucho, cocina muy bien, y casi siempre hace ella de comer, y cuando no, pues me hago una pizza congelada una tostada o cosas asi.

Sin embargo lleva una temporada fuera. Así que estoy por fin atreviendome con la cocina y hoy he decidido hacerme algo interesante de comer, aparte del spaghetti y el arroz que era lo más complicado que me había atrevido a hacer.

Asi que he dicho, me voy a hacer unas papas fritas con alguna salsa que improvise. Y asi hice, improvisar, le eche 3 tomates, media cebolla, una zanahoria sal y algo de azucar para matar la acidez.
Batí un huevo, para que quedara como en el arroz 3 delicias trozitos de tortilla fracesa. Y éste fue el resultado:







Estaba muy bueno, sin embargo, algo ácido y me pasé con la cantidad de aceite y de salsa, además, los trocitos de tortilla francesa se convirtieron en micro porciones, tendría que haberla hecho aparte y trocearla despues. Pero bueno, va aprendiendo uno :)

2007-01-18 16:44 | Categoría: | 30 Comentarios | Enlace
Youtube está desarrollado en python.
Me entero vía Planet Python, en el blog de Brett Cannon, que YouTube esta desarrollado casi en su totalidad con el lenguaje de programación Python.

No puedo hacer otra cosa más que suscribir la frase de Brett, el próximo que se queje de que Python no escala bien, en YouTube tiene un contraejemplo interesante.

2006-12-13 11:12 | Categoría: | 2 Comentarios | Enlace
Penetración del navegador Firefox en Europa.
Curioso, España es el país con menor penetración de Firefox de toda Europa.
Debe ser por la misma razón cultural que promueve que solo usemos Google, o que solo usemos el cliente de mensajería instantanea de Microsoft, solo usamos lo que usa el vecino.

Apuesto a lo que sea que un anuncio en la tele del Buenafuente con el Neng usando el Firefox podría subir un 20% mínimo. ¿No?

2006-12-10 09:56 | Categoría: | 6 Comentarios | Enlace
¡Ya puedo aprender Java sin sentirme sucia!
Java ya es fina y segura.

No, no es que me haya cambiado de sexo de repente y ahora use compresas de acendados, es que ya es oficial, hoy se confirma que Java pasa a ser software libre en un inteligentisimo y acertado movimiento de Sun Microsistems. Además, la buena nueva no queda en eso, es que además han elegido la GPLv2 (la licencia usada por el núcleo de Linux) como licencia.

¿Y qué significa ésto? Pues que ya se podrá distribuir junto con los CDs y DVDs de cualquier distribución Linux con Java, y por tanto, aplicaciones escritas en el mismo, lo cual hará mucho más sencilla la vida del usuario a la hora de usar aplicaciones escritas en dicho lenguaje.

Ejemplo de éstas aplicaciones son el entorno de desarrollo Eclipse, el gestor de P2P Azureus y un largo etcétera. El hecho de que estas aplicaciones se puedan empaquetar en las distribuciones permitirá un amplio crecimiento de los contribuidores.

Cabe destacar que Java es el segundo lenguaje más usado para escribir software libre despues de C, solo hay que contar el número de proyectos con licencia libre albergados en Freshmeat o SourceForge.

Aunque ya controlo el lenguaje sintacticamente y he hecho alguna historia para sistemas concurrentes, la verdad es que con éste movimiento me han entrado ganas de profundizar un poco más en la plataforma
asi que una tarde de éstas me pillaré el Thinking in Java de Bruce Eckel y me haré alguna tontería con el Eclipse.

Y lo mejor aun está por venir :)

2006-11-13 12:24 | Categoría: | 9 Comentarios | Enlace
Siudadanoh por Canariah
Mi "más que amigo" jomis (porque es mi jefe, no os vayais a pensar cosas) ha comentado su reacción positiva hacia los 3 escaños conseguidos por Ciutadans en el parlamento de Cataluña en las elecciones, no puedo estar más deacuerdo. Tras leer el post de jomis, comprobé que se le habia pasado por la cabeza las mismas cosas que a mi.

Para los que no lo sepan, Ciutadans, el partido de la ciudadanía, es un partido surgido a partir de una plataforma cívica catalana opuesta al nacionalismo catalán. Entre otros valores, destaca, su defensa de la libertad sin comillas del lenguaje, apoyando la libertad de uso del castellano dentro de las instituciones y la sociedad catalana. Defienden también un clima y un discurso politico más moderado y orientado a resolver los problemas de la gente y no los problemas de los políticos. En definitiva, un partido politico como dios manda, que por extraño que parezca, no abunda en absoluto entre las papeletas de esas que tienes para elegir a la hora de llenar el sobre.

Y claro, pues jomis se ha preguntado lo mismo que yo, ¿para cuando un partido igual en Canarias?, si uno mira el panorama, entre los molinos de viento y las banderas de unos, el insularismo de otros, y la liga de las estrellas de otros, a uno se le apetecería tener un botón rojo de destrucción de la "clase" política en canarias.

Resulta que tenemos una fuerza política cuya misión era la de unificar el movimiento nacionalista en Canarais, que ha sabido hacer de todo, menos mantenerse unido. Tenemos una derecha que lídera Gran Canaria y la capital a ciegas, y cuando digo a ciegas, me refiero a que estan totalmente absortos en el barro que han ido dejando en el suelo que pisa que actualmente les llega a la cintura y eso les impide ver la realidad. Y finalmente tenemos un movimiento independentista a cuyos seguidores me gustaría hacerles una única pregunta, ¿dónde estaría canarias sin los fondos europeos de los últimos 10 años?.

A través de mi involucración en el movimiento y las asociaciones del software libre, he ido adquiriendo sensibilidad sobre lo que pasa en el mundo de la política, puesto que descubrí que es la administración pública una de las únicas vías de conseguir que ocurran muchas cosas que de otra forma no podrían ocurrir. Sin embargo, aunque más de una vez se me ha pasado por la cabeza, no me he afiliado a ningún partido político. Y es que no hay ningún partido de relevancia con cuyo proyecto me sienta plenamente identificado.

Por tanto no puedo hacer otra cosa más que suscribir lo que ha dicho jomis, rezarle a San iGNUcio para que alguien cree el partido de los Siudadanoh por Canariah

2006-11-02 04:15 | Categoría: | 3 Comentarios | Enlace
Fiesta de Instalación de Ubuntu en la ULPGC


El próximo día sábado 4 de Noviembre de 10:00 a 19:00 horas, la Oficina del Software Libre organiza una fiesta de instalación de Ubuntu en el laboratorio 1-1 (Micros 1) del edificio de informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el campus de Tafira.

El motivo de este evento es que los interesados en instalar linux, pueda llevar su ordenador y reciban ayuda de los voluntarios que estarán allí para ayudar en la instalación y primeros pasos de éste sistema operativo. Es una buena oportunidad también para pasarte y hablar sobre linux y software libre y cambiar impresiones.

La distribución de Linux que vamos a repartir es Ubuntu Edgy 6.10, de la cuál no te tendrás que preocupar de nada, se harán copias suficientes para repartir entre los participantes.

Además estan invitadas todas las personas que además de querer instalar linux, quieran aprender más o ayudar a la gente a instalarlo.

Puedes inscribirte en la página del evento: www.softwarelibre.ulpgc.es/fiesta

2006-10-30 01:07 | Categoría: | 5 Comentarios | Enlace
Encuentro de Unidistro y Guadalinex
Hace bastante que no ponía nadita en el blog, he estado bastante ocupado con los examenes, matricula y ultimamente con mi trabajo en la Oficina del Software Libre en la unversidad. Una de mis tareas en la oficina es nuestra distribución personalizada de linux, SILU, un proyecto que comenzó Juanje en 2003, fundador y antiguo técnico de la oficina. Dicho año se repartieron 42000 copias de la SILU junto con un cd de software libre para Windows para todos los estudiantes junto con su matricula.

Desde entonces, muchas otras universidades españolas han creado dentro de sus respectivas oficinas de software libre, su propia distribución de linux para apoyar su estrategia de difusión del software libre lo que nos ha llevado a la conclusión de que debemos comenzar a compartir nuestro conocimiento al respecto para no cometer los mismos errores.



La Junta de Andalucia y Emergya (la empresa detras de Guadalinex, la distribución de Linux andaluza) han organizado el primer GEncuentro de Colaboradores de Guadalinex en Sevilla este martes, el cual estubo inspirado en los UDS (Ubuntu Developers Summit), y las universidades hemos aprovechado la coyuntura, para organizar nuestra primera sesión de trabajo de Unidistro en la Universidad de Sevilla durante el Miercoles siguiente al evento de Guadalinex. Dicho encuentro de universidades estubo organizado por Emergya con el patrocinio de la ULPGC, con un especial entusiasmo por parte de Juanje, actual empleado en la empresa, la Universidad de Sevilla puso la infraestructura necesaria para celebrar el encuentro y puso a nuestra disposición una sala donde reunirnos y discutir.



Unidistro es un proyecto que trata de unificar el conocimiento, recursos y procedimientos de cara a crear, desplegar y promocionar las distribuciones universitarias de linux en españa y éste encuentro ha sido la primera oportunidad para aclarar nuestros objetivos y estrategias y crear una hoja de ruta para el proyecto, algo que se me hace impensable de lograr vía correo eléctronico.

El evento fue extremadamente productivo, hubo varios representates por cada universidad, en total unas siete aproxidmadamente (no cuento con el dato con exactitud). Para resumir algunas conclusiones, vamos a usar ubuntu como nuestra distribución de linux de referencia, aunque no estamos cerrados a soportar otras, sin embargo dado que todas las universidades implicadas apostamos en la misma dirección, parece inutil invertir esfuerzos en soportar otras distribuciones. Vamos a usar la misma herramienta para generar el live instalable, la cual es gendist, cuyo desarrollador principal es un lanzaroteño, Jesus Espino de la Universidad Carlos III de Madrid).

Los puntos más interesante desde un punto de vista técnico, es que vamos a crear dos herramientas de trabajo, una de ellas es una aplicación colaborativa para compartir el conocimiento sobre aplicaciones (o mejor dicho, paquetes) usando etiquetas (diferentes a las etiquetas de los propios paquetes deb), la cual, nos ayudará enormemente a la hora de crear metapaquetes para cada distribución, la otra, es un conjunto de herramientas, que permitan una mejor automatización y facilidad a la hora de crear paquetes orientados a la personalización y la identidad gráfica de la distribución.

Para lograr los objetivos, se han creado varios grupos de trabajo, nuestra universidad (y por tanto, un servidor) esta implicada en dos tareas, una de ellas es el desarrollo de la herramienta para compartir conocimiento sobre los paquetes y la otra es documentar y crear herramientas para facilitar la personalización y el branding en el entorno de escritorio GNOME para adaptarlo a las herramientas de generación de la distro asi como los perfiles de usuario. Esto me va a permitir dedicar algun tiempo aprendiendo el funcionamiento e identificando posibles fallos en las áreas de GNOME que más me gustan, la personalización del aspecto visual (artwork) y su integración en grandes instalaciones, como puede ser la universidad.

Existe otro grupo de trabajo para KDE, liderado por la Universidad de La Laguna, por mi homologo y compañero de René Martín, aka AgarFu), lo cual nos da la oportunidad de buscar nuevas formas de mejorar la integración entre ambos escritorios.

Estoy entusiasmado con el proyecto, personalmente, la parte que realmente me pone cachondo, es el desarrollo y la puesta en marcha de una estrategia realista de despliegue de linux y difusión del software libre en una gran corporación como es la Universidad.

2006-10-21 04:24 | Categoría: | 2 Comentarios | Enlace
Bugs del MINECO.
Una de las cosas que más me satisfacen del software libre, es la posibilidad de influir directamente en la mejora de los programas a través de sistemas de seguimiento de fallos (léase bugzilla), estos sistemas permiten al desarrollador hacer un seguimiento de los problemas que sus usuarios están teniendo con su programa. Ésto, con un programa pequeño de pocos usuarios puede parecer trivial, pero cuando tienes decenas de miles de usuarios, repartidos por todo el mundo, hacer éste seguimiento con el correo electrónico, podría ser cuanto menos caótico.

El uso de estas herramientas y la implicación en la comunidad del software libre, me ha permitido adquirir una cierta cultura de informe de fallos. Los desarrolladores necesitan saber que va mal. A veces cuando te enfrascas en un proyecto, es fácil olvidar para quién lo haces y en que aspectos debes preocuparte más.

Hace unas semanas, estaba paseandome por la página web del Ministerio de Economía y Hacienda, y me di cuenta, para mi grata sorpresa, que habian habilitado varios servicios RSS, entre ellos el de licitaciones que oferta el ministerio. Me parece una idea genial, pues permite "democratizar" un poco la oportunidad de saber cuando hay licitaciones. Antes del RSS, uno tenía que estar atento al BOE para ver si se ofertaba alguna. Total, que agrego la fuente de sindicación al Thunderbird, y me doy cuenta, que como titulo de cada entrada, está un numero ininteligible, asi que para saber el aspecto de la licitación tienes que ir abriendo una a una las entradas. Mi sentido arácnido puso en alerta mi bug-fu, y envié sin dilación un correo al webmaster de la web del ministerio, y este ha sido el resultado:


Estimado Alberto:

atendiendo a su correo del pasado 5 de septiembre, le comunicamos que hemos incorporado las mejoras que nos sugería en relación con el servicio de sindicación por fuentes RSS.

Muchas gracias de nuevo por ayudarnos a mejorar el servicio que prestamos a los ciudadanos.

Un cordial saludo,

Unidad de Gestión del Portal de Internet
Ministerio de Economía y Hacienda


Al igual que cuando consigo que se resuelva algun bug en alguno de los proyectos de software en los que ando involucrado, ya sea enviando un parche, o dando la vara, cuando logro mejorar las cosas, siento una sensación de satisfacción harto agradable, animo a todo el mundo a que se ponga en modo verboso y notifique cualquier fallo que encuentre en el funcionamiento del mundo :P

2006-09-18 11:26 | Categoría: | 4 Comentarios | Enlace
Programación Visual
Nesarod comenta en una entrada que le gustaría encontrar un modelo de programación visual, y lo cierto es que ya existe y esta siendo utilizado por niños de todas las edades en extremadura (no, no me refiero al logo :P).

Aqui hay un video de 18 minutos acerca de Squeak, un framework visual que implementa un dialecto de lenguaje smalltalk. Podría pasarme parrafos y parrafos hablando de sqeak, dado que he asistido a muchas charlas sobre su uso y sus ventajas en extremadura durante difernetes congresos de software libre a los que he asistido, pero como una imagen vale más que mil palabras, os remito a un video en google donde documentan la experiencia de squeak en los colegios extremeños usando linex. El video está en ingles hablado y subtitulado, y de fondo puedes oir a la gente hablando en castellano (al revés del discovery channel x).

2006-09-06 12:39 | Categoría: | 10 Comentarios | Enlace
GUADEC 2006
Al fin, despues de varios años quedandome con las ganas, estoy en la GUADEC (GNOME Users and Developers European Conference), llevo aqui desde el viernes, y la verdad es que me lo estoy pasando genial.



Durante el fin de semana hemos celebrado la version española, GUADEC-ES, y ayer por la tarde celebramos un partido de footbol, la FreeFA Championship.

En contra de todo pronostico, mi equipo finalmente ganó la competición, asi que nos tocara una bolsa con gadgets de Google o algo asi, no se, pero lo cierto es que fue muy emocionante, jugamos dos partidos, el primero 1-1 que resolvimos de penalty en el ultimo tiro y el segundo partido ganamos 2-1. La foto del momento:

2006-06-26 09:49 | Categoría: | 2 Comentarios | Enlace
Summer of Female Code for Gnome
Pues resulta que la fundación GNOME ha lanzado un programa similar al Summer of Code de Google, pero para chicas. La idea es que cualquier estudiante universitaria con ganas de aprender y contribuir en el proyecto GNOME, puede dedicar su verano, desde la comodidad de su casa, a ello. La idea es que propongan un proyecto para mejorar GNOME en cualquiera de sus aspectos y si la propuesta sale adelante, lo podrán llevar a cabo a cambio de 3000$.

Para más información:

2006-06-15 18:49 | Categoría: | 2 Comentarios | Enlace
He descubierto el secreto de todas las cosas.
Por razones que no vienen a cuento, resulta que ultimamente me está tocando hacer algunas tareas del hogar con las que no acostumbro a lidiar, asi que, como buen friki, he buscado en internet formas curiosas de hacerlas, et violà:

2006-06-13 23:17 | Categoría: | 8 Comentarios | Enlace
BaifoMAP
Pues en una tarde de aburrimiento, con PyGtk y PyGtkMozEmbed (un widget/control de para empotrar gecko, el motor de reenderizado de firefox/mozilla en una aplicación Gtk) me dió por integrar google maps en una aplicación Python de toda la vida.

Lo interesante de ésto es que sin necesidad de un dispositivo GPS, podemos seleccionar coordenadas dentro de una aplicación tradicional en nuestro sistema de sobremesa.

Si quieren saber un poco más sobre el desarrollo, toca pasarse por mi blog anglosajón.

Aquí les dejo con un screencast:

2006-06-08 04:48 | Categoría: | 3 Comentarios | Enlace
Tutorial sobre hilos y PyGTK
He escrito un tutorial sobre el uso adecuado de hilos en PyGTK, ilustrandolo con el típico ejemplo de la actualización de la barra de progreso. También describo brevemente como funcionan los hilos en Python.

El articulo lo he escrito en inglés en mi otro blog. Si veo que hay suficiente demanda, lo traduciré.

2006-04-13 07:08 | Categoría: | 13 Comentarios | Enlace
Guaguas (Autobuses) en la ULPGC
Vía Planeta DIS, leo en el blog de Modesto que han montado una plataforma para canalizar las quejas con respecto al tema del transporte público en la ULPGC. De momento solo hay un pedazo de imagen con un par de preguntas planteadas de una forma poco seria a mi entender (tanto ¿?¿?¿?¿? es molesto). Ya podrian poner algun muñequito con cara de consternado.

Ahí va mi historia. Vivo en la zona del C.C. La Ballena, cuando empecé la uni en 2003/2004 cogia la línea 25 para subir a Tafira a las 7 y algo de la mañana en la zona mesa y lopez, para poder sentarme. Calculando, tardaba algo asi como una hora y 20 minutos. Para mi sorpresa, cuando pregunté por el bono de estudiantes resulta que éste no funcionaba para la linea 25, osea, über-coherente, el bono de estudiantes no funciona en la línea universitaria... y yo aun sigo sin saber por qué. Me gustaría anotar, que desde que se abrió la circunvalación, tardo 15 minutos en llegar a la puerta de la facultad en coche.



Total, que envio una queja a Guaguas Municipales preguntando para cuando servicio de guagua única para la gente de la zona siete palmas, la feria, miller bajo, escaleritas alta, schaman etc... Y me dicen que lo están estudiando. Al año siguiente, llega la línea 48, que muchos aplauden...

Pues es una m***da e servicio el que da, para empezar, me deja en la parte baja de la facultad, y cuando no está el servicio privado de transporte circular del campus de tafira, tengo que subir una cuesta, para luego entrar en el parking de tierra, para finalmente subir una pendiente empinadisima, y luego llegar a la oficina, que está en el tercer piso por lo cual hay que sumar escaleras. Vamos, que cuando llego, necesito bajar a la cafeteria a echarme un agüita con azucar. Para colmo, en la parada de guagua, normalmente estoy una media de 30 o 40 minutos esperando. Pero no es raro esperar hasta una hora y media por el servicio, y además ver como en el sentido contrario pasan hasta 3 servicios de la misma linea (algun pajarito me ha dicho que los conductores se saltan la parada cuando van apurados... pero como no tengo manera de confirmar ésto, mejor no insulto a nadie por ello). Vamos, una joyita de linea.

Total, que tengo que pasar por la estación de guaguas del hoyo y coger el servicio de global, que es más caro y además supone tener que llegar a la estación con el servicio de guaguas municipales o un taxi si andamos apurados.

Tras abrir la circunvalación, podía permitirme un taxi hasta tafira (que lleva tarifa 3), pq al llegar normalmente me habian soplado 3,50 euros, que para un apuro se puede asumir. Pero con el tema de los atascos, metieron pivotes azules en un cambio de carril, y ahora el taxi por si las moscas sale al rededor de los 8 euros por la gracia del rodeo.

Total, que a los estudiantes se nos empuja a sacarnos el carnet y ponernos a trabajar para poder comprar y mantener un coche. Lo más gracioso, es que si te sientas con una bolsa de chuches en los accesos de la universidad verás como todos los coches van únicamente con el conductor, casi ninguno lleva acompañante. Y luego nos quejamos de los aparcamientos. Total, que mucho dinerito en campañas de la ciudad ecologica y su santa madre y luego mira.

¿Pero donde coño se gastan mis impuestos estos hijos de la gran marina?

2006-03-29 02:30 | Categoría: | 15 Comentarios | Enlace
22
Hagome viejo:


Gracias Victor, los cm^2 más de mesa, son de agradecer.

2006-03-24 20:23 | Categoría: | 3 Comentarios | Enlace
¿Solo palabras?
Todo el mundo cree en la democracia, en la justicia y en la paz.

Son palabras que a todo el mundo le gusta tener en su boca. Como friki que soy, me encanta la guerra de las galaxias, y el Episodio III, el cual me encanta ver una y otra vez (al contrario que el I y el II), muestra, como las palabras justicia y paz, se utilizan para llegar a situaciones indeseables para cualquiera, en ese caso concreto, se utilizan para disfrazar la llegada al poder de un regimen totalitarista y tirano desde un sistema democrático y con aplausos, algo parecido a lo que hizo Hitler para llegar al poder.

Por eso, cuando leo comunicados como éste no puedo evitar pensar en el eufemismo y la manipulación. Gente que ha destrozado familias, mutilado niños, raptado y acosado a personas por una causa, no me parece correcto que hablen en pro de la democracia, la justicia y la paz. ¿O es que a alguien le pareció bien que Anakin se cargará a todos esos niños Jedi?

2006-03-22 14:47 | Categoría: | 6 Comentarios | Enlace
Presentación del Planeta DIS en Informática.
Pues eso, que el Jueves, dia 30 de Marzo a las 12:30 se presenta, en la sala de grados del edificio de informática y matemáticas, http://planeta.dis.ulpgc.es y la paltaforma de blogs del Departamento de Informática y Sistemas de la ULPGC.

Se hará una presentación del planeta y la herramienta de blogs del DIS y a continuación Victor R. Ruiz dará una charla acerca de la blogosfera en general, Victor es creador de infoastro.com portal de astronomía en castellanoblogalia.com, uno de los primeros y actualmente empleado en sixApart, empresa dedicada a proveer blogs basados en MovableType.

Si eres blogger canario o miembro del DIS nos vemos el dia 30

2006-03-20 17:05 | Categoría: | 8 Comentarios | Enlace
© 2002 - 2003 arc
Powered by Blogalia