Silicon Island

Categorías:

Archivos:

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

Blogs Amigos:

rvr
juanje

Cosas de yo:

Synaptia


Get Firefox!
Use GNOME
Blogalia
Encuentro de Unidistro y Guadalinex
Hace bastante que no ponía nadita en el blog, he estado bastante ocupado con los examenes, matricula y ultimamente con mi trabajo en la Oficina del Software Libre en la unversidad. Una de mis tareas en la oficina es nuestra distribución personalizada de linux, SILU, un proyecto que comenzó Juanje en 2003, fundador y antiguo técnico de la oficina. Dicho año se repartieron 42000 copias de la SILU junto con un cd de software libre para Windows para todos los estudiantes junto con su matricula.

Desde entonces, muchas otras universidades españolas han creado dentro de sus respectivas oficinas de software libre, su propia distribución de linux para apoyar su estrategia de difusión del software libre lo que nos ha llevado a la conclusión de que debemos comenzar a compartir nuestro conocimiento al respecto para no cometer los mismos errores.



La Junta de Andalucia y Emergya (la empresa detras de Guadalinex, la distribución de Linux andaluza) han organizado el primer GEncuentro de Colaboradores de Guadalinex en Sevilla este martes, el cual estubo inspirado en los UDS (Ubuntu Developers Summit), y las universidades hemos aprovechado la coyuntura, para organizar nuestra primera sesión de trabajo de Unidistro en la Universidad de Sevilla durante el Miercoles siguiente al evento de Guadalinex. Dicho encuentro de universidades estubo organizado por Emergya con el patrocinio de la ULPGC, con un especial entusiasmo por parte de Juanje, actual empleado en la empresa, la Universidad de Sevilla puso la infraestructura necesaria para celebrar el encuentro y puso a nuestra disposición una sala donde reunirnos y discutir.



Unidistro es un proyecto que trata de unificar el conocimiento, recursos y procedimientos de cara a crear, desplegar y promocionar las distribuciones universitarias de linux en españa y éste encuentro ha sido la primera oportunidad para aclarar nuestros objetivos y estrategias y crear una hoja de ruta para el proyecto, algo que se me hace impensable de lograr vía correo eléctronico.

El evento fue extremadamente productivo, hubo varios representates por cada universidad, en total unas siete aproxidmadamente (no cuento con el dato con exactitud). Para resumir algunas conclusiones, vamos a usar ubuntu como nuestra distribución de linux de referencia, aunque no estamos cerrados a soportar otras, sin embargo dado que todas las universidades implicadas apostamos en la misma dirección, parece inutil invertir esfuerzos en soportar otras distribuciones. Vamos a usar la misma herramienta para generar el live instalable, la cual es gendist, cuyo desarrollador principal es un lanzaroteño, Jesus Espino de la Universidad Carlos III de Madrid).

Los puntos más interesante desde un punto de vista técnico, es que vamos a crear dos herramientas de trabajo, una de ellas es una aplicación colaborativa para compartir el conocimiento sobre aplicaciones (o mejor dicho, paquetes) usando etiquetas (diferentes a las etiquetas de los propios paquetes deb), la cual, nos ayudará enormemente a la hora de crear metapaquetes para cada distribución, la otra, es un conjunto de herramientas, que permitan una mejor automatización y facilidad a la hora de crear paquetes orientados a la personalización y la identidad gráfica de la distribución.

Para lograr los objetivos, se han creado varios grupos de trabajo, nuestra universidad (y por tanto, un servidor) esta implicada en dos tareas, una de ellas es el desarrollo de la herramienta para compartir conocimiento sobre los paquetes y la otra es documentar y crear herramientas para facilitar la personalización y el branding en el entorno de escritorio GNOME para adaptarlo a las herramientas de generación de la distro asi como los perfiles de usuario. Esto me va a permitir dedicar algun tiempo aprendiendo el funcionamiento e identificando posibles fallos en las áreas de GNOME que más me gustan, la personalización del aspecto visual (artwork) y su integración en grandes instalaciones, como puede ser la universidad.

Existe otro grupo de trabajo para KDE, liderado por la Universidad de La Laguna, por mi homologo y compañero de René Martín, aka AgarFu), lo cual nos da la oportunidad de buscar nuevas formas de mejorar la integración entre ambos escritorios.

Estoy entusiasmado con el proyecto, personalmente, la parte que realmente me pone cachondo, es el desarrollo y la puesta en marcha de una estrategia realista de despliegue de linux y difusión del software libre en una gran corporación como es la Universidad.

2006-10-21 04:24 | Categoría: | 2 Comentarios | Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://arclnx.blogalia.com//trackbacks/43907

Comentarios

1
De: Jeremy Vedder Fecha: 2019-03-01 07:09

Guay. ¿Puedo compartir esta publicación en mi blog? Lo apreciaría. shark tank game



2
De: Ankita Tiwari Fecha: 2019-08-29 10:15


park sreet Escorts
park sreet Escort
park sreet Escort service
park sreet call girls
dharmatala Escorts



© 2002 - 2003 arc
Powered by Blogalia